Estarás de acuerdo en que todo el éxito y posición social no tendrían valor si no tenemos salud para mantenerlo, disfrutarlo y compartirlo, pero ¿qué es exactamente la salud?.
De modo resumido, podríamos
decir que la salud consiste en tener un cuerpo libre de dolor y enfermedad.
¿Y ya!...?, ¿piensas que eso sería
suficiente para sentirte al máximo en tu vida?
Yo creo que eso sería más bien como estar en un punto neutral en tu “banco de la salud”, sin deudas
pero sin disponer de ahorros. El bienestar económico equivale a tener
abundancia y no solo lo suficiente para ir tirando. De modo similar, la meta
para una salud perfecta sería contar con un excedente de energía y fuerza.
¿Necesitas realmente un excedente de salud en tu vida hoy?.
Es que al final si tu no tienes la
percepción de que te compensa dejar de fumar, comer mejor, entrenar tu mente, es normal que la salud pase a ser algo secundario en tu vida y aplaces las soluciones, poniéndote todo tipo de excusas para no cuidarte.
La salud está en función del
valor que cada uno puede percibir de ella en su día a día.
Y ¿qué sería para ti estar
más saludable ahora?. Quizá tener más energía,
perder esos kilos de mas, ser capaz de enfocarte en lo positivo, manejar mejor tu
enfermedad, aceptar con serenidad los retos de la vida, etc.
Personalmente, tener más salud
es igual a tener un equilibrio basado en mi estilo de vida, es decir, en todo
aquello que hago a diario. Un estilo de vida en equilibrio da como resultado
una buena salud.
Cada vez son mas las
personas que desayunan un café bebido, sacan de una máquina un aperitivo lleno
de azúcar como desayuno, trabajan con un refresco light frente a su ordenador,
no cambian su postura durante horas y por la noche beben vino o cerveza para liberar su estrés.
¿Imaginas que tipo de salud se puede derivar de
esos hábitos?
Las consecuencias de romper
los ciclos naturales acordes a nuestra
propia naturaleza son nefastas para nuestro cuerpo.
Cada cuerpo avisa de una
forma: dolores,
falta de defensas, cansancio, etc. Yo
misma lo viví en primera persona y concluí esta igualdad: “vida desequilibrada
= mala salud”. La falta de orden, de prioridades, el no enfocarme en lo importante y dedicar tiempo a mi cuidado, me llevo a una situación de debilidad y sufrimiento. Gracias a mi inquietud por salir y a las mejores herramientas, llegue a descubrir ese orden saludable para mi salud y me libere del tabaco, el comer rápido, la ansiedad y un largo etcétera de malos hábitos que me han hecho otra persona, mucho mas saludable y feliz.
Ante todo existe un orden
natural como el funcionamiento armónico que existe en la naturaleza, pero nos
solemos dispersar de nuestro cuidado. En la sociedad de la
inmediatez en la que vivimos, buscamos fórmulas rápidas
para solucionar nuestros problemas pero, en realidad, todavía hay
mucha gente incapaz de lidiar con su dolor y abandonar malos hábitos para vivir
con más energía y salud.
Y ¿como cambiarlo?
Todos queremos cambiar pero esos cambios solo se producen cuando sentimos una atracción hacia el placer o deseamos alejarnos de una situación dolorosa. Si nos observamos después de una temporada de hacer deporte más atléticos y delgados, nos animamos a seguir poniendo esa actividad en nuestra agenda. Y al contrario, cuando nos es difícil vestirnos o no aguantamos subiendo las escaleras, sentimos un dolor suficiente como para decidir perder peso, hacer más ejercicio, etc. No digamos cuando nos diagnostican un trastorno o un problema de salud.
Todos queremos cambiar pero esos cambios solo se producen cuando sentimos una atracción hacia el placer o deseamos alejarnos de una situación dolorosa. Si nos observamos después de una temporada de hacer deporte más atléticos y delgados, nos animamos a seguir poniendo esa actividad en nuestra agenda. Y al contrario, cuando nos es difícil vestirnos o no aguantamos subiendo las escaleras, sentimos un dolor suficiente como para decidir perder peso, hacer más ejercicio, etc. No digamos cuando nos diagnostican un trastorno o un problema de salud.
Un coach de salud te puede ayudar.
En los próximos días iré describiendo como empezar a hacerlo paso a paso.
¡¡Permanece atento o suscríbete a los artículos para recibirlos en tu e.mail!!
0 comentarios:
Publicar un comentario