Como cada
final de año nos encontramos llenos de ilusión por descansar unos días, cerrar proyectos y por
supuesto hacernos buenos propósitos de salud.
Una de las
premisas del Coaching nos dice que calidad de los resultados que obtengas va a depender de
la calidad de las preguntas que te formules y recordando a Einstein “no esperes
resultados distintos si sigues haciendo lo mismo”.
¿Qué puedes hacer diferente este año para conseguir de verdad esas metas que impulsarían tu salud y bienestar?
Si estás cansado de
apuntarte a gimnasios y abandonar a la primera de cambio, si deseas ser una
persona sosegada pero te come el estrés, si quieres perder peso y lo recuperas
una y otra vez, si quieres desterrar hábitos malsanos pero te sientes sin energía, ha llegado el momento de cambiar de
estrategia y enfrentar tus problemas de otra forma para notar ese cambio real.
Alguno de los obstáculos más frecuentes que suelen
comentarse para abandonar los buenos propósitos tienen que ver con la falta de tiempo, de dinero o la falta de motivación, ¿lo has vivido alguna vez...?
Bajo mi punto de vista en muchos de estos casos el principal
obstáculo está en que se carece de claridad sobre lo que se quiere hacer y,
sobretodo, se desconoce la mejor forma de hacerlo.
Otras veces el problema es uno mismo. No acabamos las cosas
o las dejamos a medias, posponemos todo hasta el último minuto, somos demasiado perfeccionistas o unos
expertos en poner excusas en cuanto al tiempo, las circunstancias, las
dificultades etc.
Si dedicarle tiempo a ti mismo es uno de los obstáculos que
tienes para no cumplir con tus propósitos de año nuevo, prueba a seguir estos
consejos y ver el impacto que tienen en tu vida:
1. Decide cómo quieres invertir ‘el tiempo para ti mismo’. Si tuvieras 15 minutos, media
hora, una tarde o un día entero, ¿qué harías para sentirte en forma, relajado, inspirado? Elabora una lista y tenla a
mano cuando empieces a organizar tus horarios.
2. Fíjate en las cosas en las que pierdes el tiempo a diario. ¿Revisas constantemente tus
emails? ¿Respondes a llamadas personales a todas horas o en el trabajo?
¿Corres hacia el supermercado a diario en lugar de planificar una compra
semanal? Tómate el tiempo necesario para organizar tus obligaciones y
disfrutarás de mucho más tiempo para ti mismo del que te imaginas.
3. Aprende a decir que “NO” a peticiones de cosas que realmente no acompañan tus objetivos o simplemente no te aportan ninguna satisfacción. Valora el pedir ayuda en aquellas
obligaciones que no precisan que las hagas tú mismo y te roban mucho tiempo.
4. Al comienzo de cada semana tómate
unos minutos para asignar los tiempos para todo lo que has de hacer,
incluido el ‘tiempo para ti mismo’. Asígnale a tu tiempo personal la misma
importancia que a todas las demás obligaciones de la semana y no transijas.
5. Reserva 20 minutos a diario para descanso, desconexión o meditación. Haz algo que te ayude a olvidar responsabilidades, y
que libere tu mente, permitiéndote estar a solas con tus pensamientos. Crea un
ritual diario, como tomarte un baño, escuchar música, salir a caminar o
meditar. Procura que sea algo que te haga ilusión.
7. Deja de sentirte culpable por
tomarte tiempo para ti mismo y empieza a darte cuenta de que a la larga, todos se
benefician de ello. Cuando estás cansado, estresado y sientes que tiran de ti
por todas partes, resulta muy difícil dedicarte plenamente a tus obligaciones.
Recuerda: ‘el tiempo para uno mismo’ no es un acto egoísta, sino que es
esencial para cuidar de uno mismo y de los demás.
No desees disponer de más tiempo para ti mismo,
¡comprométete a añadirlo en tu plan semanal!.
Mi consejo de año nuevo es que dediques más
tiempo a ti mismo y te pongas manos a la obra para cambiar todos aquellos
hábitos que hacen que vivas insatisfecho y afectan a tu salud.
Si quieres conseguir tus propósitos y estar
mejor contigo mismo no dejes que tus propósitos de año nuevo se queden en una bonita idea.
Pregúntate:
¿Qué es lo
que quiero poder decir sobre mi mismo al final de 2015?
1 comentarios:
Hola:
El darnos tiempo es fundamental para el adecuado equilibrio en la vida personal por lo que me parece muy bueno el articulo, ahora a ponerlo en practica y mejorar nuestra salud en este 2015!!!
Publicar un comentario