Si eres una persona interesada por la salud y el bienestar, te gustará conocer
casos de éxito. Hombres y mujeres que han sido capaces de perder 20 kg, dejar
el tabaco o simplificar su vida sintiéndose mucho más felices.
Es el caso de Alessi Spencer,
hoy coach de vida y persona saludable que consiguió superar su estancamiento
físico aplicando unas claves que, por su
simplicidad y eficacia, me han parecido dignas de transmitir en el blog.
Y así nos lo cuenta:
Y así nos lo cuenta:
¿Cuántos de nosotros hemos leído libros de bienestar,
formulas para mejorar nuestra vida e infinitos consejos de salud?
¿Cuántos hemos pasado
incontables horas navegando por Internet imaginando cómo se puede perder peso, ganar
autoestima, mantenerse más joven ? pero ese día nunca termina de llegar!.
¿Cuántos hemos tratado innumerables
veces cambiar nuestros hábitos poco saludables por otros saludables?
¡Yo lo he hecho!
He pasado cientos de horas leyendo
libros de superación personal, investigando en Internet las últimas tendencias en dietas, artilugios quemagrasas o pastillas.
Pero en realidad nunca pasaba a la acción. ¿Por qué?
Por lo general, tenía alguno
de estos inconvenientes:
Estaba demasiado ocupado, así
que me enviaba un email o un enlace a un sitio web como tarea pendiente para
revisar esa información tan interesante, pero no volvía a leerlo.
Agotado de pensar en como
cambiar me postraba delante del televisor para ver programas sin sentido perdiendo
ese tiempo que no tenía. Solía pensar que ser saludable iba a ser un cambio demasiado
drástico en mi vida y no podría ponerlo en práctica en esos momentos.
Sorprendentemente, en una
hazaña increíble de superación de la dilación y de mis miedos, empecé a
cambiar. Comencé por cosas muy pequeñas como salir a correr diez minutos por la
mañana, hacer la compra por Internet, dejar el pan y los refrescos en la comida. Construí cada hábito
y lo repetí durante semanas.
De lo que me di cuenta pronto
fue que la clave estaba en mis hábitos del día a día. Enfocarme en estos
pequeños cambios me permitió perder peso progresivamente, pero, sobre todo, mantener ese estado saludable a largo
plazo.
Para ir al grano, estos son los
8 hábitos secretos con los que conseguí una salud duradera. 

1. Acción inmediata
Muchas veces no pasamos a la
acción porque pensamos que la tarea requerida para cambiar nos llevará
demasiado tiempo. Pero aquí es donde aplica una de las pautas más potentes para
la creación de nuevos hábitos. Concéntrate en cosas que puedes hacer en poco
tiempo. Si vas a tardar menos de 2 minutos en hacerlo, hazlas inmediatamente.
Piensa en el número de saltos que puedes hacer en 2 minutos y ponte a hacerlos!.
2. Compromiso a largo plazo
Cuando pensamos en cambios
que queremos hacer no somos capaces de ver “la foto completa” o el objetivo
final cumplido. El secreto es crear una visión que te dibuje alcanzando lo que desearías conseguir. Puede
que no sea tu meta exacta, pero el tener una visión y recordarla todos los días te ayudará a mantenerte comprometido
mientras no pierdes de vista el premio.
3. Repetición diaria
Otra cosa que me ayudó a
hacer cambios profundos fue practicar mis nuevos hábitos diariamente. Sean
cuales sean tus objetivos ya sea perder peso o conseguir estar en forma, si no
te involucras diariamente en los hábitos necesarios para abrirte camino hacia tu
objetivo, nunca llegarás a la meta final.
4. Motivación intrínseca
La psicología que hay detrás
de lo que nos motiva es bastante clara. Si te enfocas en lo complicado que va a
ser cambiar te quedarás atrapado en un círculo vicioso. “No tengo
tiempo, esto no es para mí, no puedo", etc. La
clave esta en cambiar la orientación con un enfoque basado en los resultados.
Concéntrate en lo que estás tratando de crear, lo que si vas a poder hacer o tener
cuando llegues a tu meta, y te mantendrás intrínsecamente motivado. La
motivación es como la duch, no dura mucho, por eso la recomendamos a
diario. Una forma de encender a diario esa motivación es hacerla en cierto modo competitiva. Se ha visto que los desafíos de grupo para por ej. perder peso, son
una herramienta de motivación muy poderosa.
5. Dolor actual vs miedo futuro
El dolor y el miedo no nos
dejan progresar. Estamos estancados por nuestro dolor actual y cegados por
nuestros miedos futuros. Pero ¿Te has preguntado cual es el precio de tu sufrimiento
actual y el costo de tus temores futuros?. ¿Estás dispuesto a seguir con
sobrepeso, con la tensión y el colesterol altos, sin poder descansar, porque tienes miedo a
fracasar en un futuro si ahora intentas cambiar?
6. Programación y Recordatorios
Las cosas que se programan
son las cosas que se hacen. Si deseas tomar medidas y hacer cambios necesitas
planificarlos. Ponlos en tu calendario y prográmalos con alarmas en el móvil y asegúrate
de que no olvidas ese paseo a medio día,
beber los 4 vasos de agua en la tarde o pasar tiempo con tus seres queridos. Los
resultados mas poderosos se observan cuando comienzas a programarte y ponerte recordatorios.
7. Responsabilidad
En un mundo en el que estamos
más conectados que nunca ha sido más fácil estar en contacto con amigos,
familia y redes de apoyo. Asegúrate de que vas a comprometerte con tus
objetivos pidiendo apoyo a tus amigos y familiares. Mide y publica tus
progresos en Facebook, Twitter, etc. Al decirle a los demás lo que te estás
esforzando eres más propenso a cumplir. El 80% de la gente que hace dieta recupera
su peso en 2 años. La parte mas
importante de mi éxito al perder 10 kg fue la red de apoyo con la que conté,
gente que me animaba al compartir sus dificultades y sus logros.
8. Diario de éxitos
Una de las lecciones más
importantes que he aprendido es la importancia de recompensar mis esfuerzos
cuando consigo progresar. Esta recompensa sirve para anclar esos hábitos
saludables y buenos comportamientos. Cuando tu mente siente el placer de la
recompensa se dispara un mecanismo que dice "sí, esto es muy bueno, quiero
más de esto." Así que asegúrate de tomarte un minuto para parar, registrar tus progresos y
recompensarte de alguna manera cuando consigas un pequeño logro.
La motivación es lo que te ayudará a comenzar, el
hábito es lo que te mantiene en marcha.
Estas 8 estrategias serán un
buen punto de partida para comenzar y lograr un cambio duradero y real en tu salud.
Pero lo que ahora habría que
preguntarse es "¿qué acción saludable para mi, voy a llevar a cabo en este
momento?" Sé el cambio que quieres ver en el mundo, pero lo más importante
ser el cambio que deseas ver en ti mismo. El momento es ahora, ¡nadie puede conseguir
lo mejor de ti mismo mejor que tu!
¿Te gustó el artículo? Por
favor, comprártelo en tus sitios favoritos, redes sociales, ayudemos a otros a
mejorar su salud!.
Adaptado del portal: www.spenceralessi.com, IT& personal life
coach; Jan 2015
0 comentarios:
Publicar un comentario