Antes se solía escuchar decirle a la gente agobiada, sobrepasada por
preocupaciones de trabajo, sobrepeso, etc. que “se pusiese las
pilas”, ahora se les aconseja contratar a un coach :).
Yo fui una de esas personas que tuvo que ponerse las pilas, con muchas dificultades para abandonar
mis malos hábitos y construir una rutina de ejercicio, alimentación y ocio
saludable que funcionase. Hoy, puedo decir con orgullo que soy una
persona más saludable en todos los aspectos y siento un nivel
de energía mucho mayor que en cualquier otro momento de mi vida.
Y para ello el coaching de salud me ha ayudado mucho a saber como realizar esos cambios.
Recuerdo estar demasiado acostumbrada a identificar mis debilidades, mis fallos, todo lo que no podía hacer, y
llegué a convertirme en alguien cuyos hábitos (sobre todo de pensamiento) eran nocivos para mi misma.
Enfocarme en aquello que “no podía” o “no sabía hacer”, llenarme la cabeza con impedimentos, comparaciones o excusas, son conversaciones frecuentes en las que me veía enredada y que hacía difícil reunir las fuerzas para cambiar.
Por ello, quiero animaros a comenzar la semana con herramientas que, como a mí, os puedan ayudar a derribar los pensamientos negativos que bloquean vuestra salud y también os ayuden a cambiar ese chip.
Una de las cosas mas importantes para recargarte de energía cuando lo necesites y que te ayudará a ponerte las pilas es contar con una Visión de Salud
Un objetivo que no está vinculado a algún tipo de
visión a menudo simplemente "flota por ahí" con una vaga sensación
de importancia.
CREA TU VISIÓN DE SALUD
La visión de salud consiste en una frase que describe la persona
saludable que deseas ser, tu actitud, comportamientos,
conductas saludables que estás realizando (o vas a realizar) para
llegar hasta allí.
·
¿Que clase de persona serías si te cuidases, vivieses
pausadamente y pusieses consciencia en lo que te sienta bien?
·
¿Qué aspecto tendrías, como sería tu expresión y como te sentirías dentro
de ese ideal?
·
¿Qué comportamientos realizarías cada semana,
cada día?
Cuando me esfuerzo por conseguir un hábito para alcanzar esa meta que quiero lograr, por ej: correr 10 km, puedo recuperar esa visión de salud y verme a mí misma siendo alguien que logra ese objetivo. Si mi visión es: "Soy una mujer saludable que invierte tiempo en correr por las mañanas, cocina con productos de la temporada, asume retos en el trabajo y dedica tiempo de calidad a su familia" correr un 10 km encaja en esa imagen!!.
Lo cierto es que nuestra mente es muy directiva pero cuando se trata de salud y bienestar necesita instrucciones bien claras de que pasos ha de seguir para sentir el máximo bienestar.
Te animo a que comiences a diseñar esa visión más saludable para ti de ti hoy mismo!!
Si mantienes esta visión en tu mente, o incluso mejor, en tu
corazón, te servirá como magnífica guía para realizar elecciones
conscientes y saludables, que te acerquen cada día un poco más a la persona vital que quieres ser.
Y si tienes ansiedad por alcanzar tu visión, te doy un último consejo:
¡Disfruta del camino! muchas veces ayudando a grupos o personas a cambiar para ser mas saludables, he podido descubrir que lo que mas llena no es tanto el conseguir esa meta deseada (que también) sino todo lo que vas descubriendo de ti mism@ y los demás durante el camino.
¡Disfruta del camino! muchas veces ayudando a grupos o personas a cambiar para ser mas saludables, he podido descubrir que lo que mas llena no es tanto el conseguir esa meta deseada (que también) sino todo lo que vas descubriendo de ti mism@ y los demás durante el camino.
Para lograrlo te dejo como regalo el poema ITAKA de Kavafis te ayudará a reflexionar en como recorrer el cambio hacia tu salud, puedes leerlo y deleitarte con su reflexión.
¿Has decidido comprometerte a llevar a cabo cambios significativos en uno o más aspectos de tu salud este año? ¿Cual es tu visión de salud?
Descríbela y luego busca una imagen, o ten cerca esa frase que inspire tu ideal para recurrir a ella cuando la necesites!.
Si te ha gustado el artículo te animo a que lo compartas con las personas que necesitan un empujón para su salud o lo pongas como tarea para que lo lea esa persona especial a la que quieres ver mejor!.
0 comentarios:
Publicar un comentario