SUSCRÍBETE Y SÍGUENOS

RSS Feed Recibe nuestra newsletter! Estamos en Twitter! Estamos en Twitter! Estamos en Facebook!

8 de enero de 2016

9 Hábitos para mejorar tu estilo de vida y tu salud

Ahora que es tiempo de buenos propósitos de salud es crítico evaluar un factor clave sin el cual ninguno de ellos podría lograrse: ¡nuestro estilo de vida!

Nuestras rutinas y rituales, desde cómo nos acostamos hasta cómo nos levantamos pasando por cómo descansamos, son fundamentales para poder identificar qué cambiar y cómo mejorar.



Al levantarnos…

1. El modo en que se empieza el día va a determinar como se desarrolla el resto de la jornada. Estirar, ejercitarnos de algún modo, ponernos en movimiento de acuerdo a nuestra condición física activa en todos los sentidos y  hace encarar el día con energía renovada.

Si tienes un histórico de fallos en la virtud de "estar en forma" un coach de salud te puede ayudar a planificar nuevos hábitos y sobre todo sostenerte hasta que se automaticen en tu vida. Las buenas intenciones son necesarias pero la experiencia dice que lo que se mide, se consigue.

2. Dedicar tiempo suficiente al desayuno no tiene porqué ser excesivo ni muy largo, ya que vamos a realizar la comida principal al medio día, pero sí es bueno que sea pausado y variado: infusiones, cereal integral, proteína saludable y fruta según tolerancia, etc. son productos sanos y recomendables para tener energía desde primera hora de la mañana.

Durante el día…

3. Simplifica y da prioridades en tu vida. 
Esto se logra planificando tareas y poniendo tiempos durante el día. Si sabemos que nuestras prioridades son las que hemos escrito (ojo que lo que no escribimos no suele ser importante), decidamos cuales van a ser y sepamos decir "no" al resto. Planificar es una de las claves para asegurarnos una vida en equilibrio y felicidad.

4. Evita los tóxicos 
me estoy refiriendo al alcohol, el tabaco, el azúcar en exceso y otras sustancias que crean dependencia. Estos tóxicos son verdaderas trabas que ponemos absurdamente a nuestra salud, aunque, en teoría, digamos querer estar sanos.

Después de muchas investigaciones alrededor del alcohol parece que un vasito de vino no tiene por que ser perjudicial para la mayoría. Personalmente me gusta optar por otras bebidas ya que el alcohol te provee de una energía falsa y, además, el exceso según las edades es difícil de controlar, por ello, ciñámonos al principio de la moderación, e idealmente abandonemos este hábito.

5. No existe nada peor que tener dependencias de tabaco, de fármacos, de comidas, etc. Identifiquemos ese momento en el que nos estamos convirtiendo en "adictos" a alimentos, bebidas u otras cosas y evaluemos seriamente la necesidad de cambiar estos hábitos.

6. Dosifica tu vida virtual: conexión a internet, correos electronicos, televisión,  telefono movil, etc, Pon atención en que te sirvan a ti y no tú a ellos, son accesorios para tu vida no tu vida en sí mismos.

7. Evita las comidas rápidas o caer en el binomio estrés-relax, tu cuerpo no lo resistirá y aparecerán las contracturas, dolores de espalda, cabeza o trastornos psíquicos.

8. Entiende tu propio equilibrio y respétalo. Encuentra la dosis correcta de trabajo, movimiento, comida, reflexión, extraversión y disfruta de la armonía que sientes llegado este punto.

 Al acostarnos…

Garantizar un buen descanso es algo primordial.
Sin un buen descanso nuestro “reloj interno” pierde su ritmo y comienzan a aparecer achaques que general general otros malos hábitos.

9. Procura dormir bien para que tu cuerpo pueda interiorizar esa cadencia para la que está diseñado. Si tienes costumbre de trasnochar prueba a adelantar la hora de irte a dormir con un poco de música suave, una infusión, o unos ejercicios de meditación. Agradecerás toda la energía extra que te llegue por la mañana y verás como te cunde el día al madrugar un poco más.

¿Qué cosas estás tolerando en tu estilo de vida que te gustaría cambiar?, ¿desde cuando llevas arrastrando esos hábitos?, ¿qué pequeño cambio te ayudaría a transformar tu vida y aumentar tu salud?

2 comentarios:

No fumo ni bebo ni tengo hábitos de comidas rápidas. Lo que sé que me cuesta es no trasnochar. Trabajo a turnos y me es muy difícil no hacerlo. Tendré que cambiar mis hábitos como lo que cometáis de las infusiones y demás porque la verdad es que necesitaría reajustarlo.. Gracias..
toldos Almeria

Eres consciente de ello, ahora toca observar que tipo de rutinas te favorecerían y sustituir las malas por esa nueva sencilla actividad. Repetirla y repetirla hasta que te guste debido al bienestar que te reporta.

Gracias por tu comentario!
María

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...