Como sufridora de las alergias primaverales durante años, se que lo incómodo e incapacitante que pueden llegar a ser y como la medicación existente me ocasionaba algunos efectos secundarios que, al menos a mi, me dejaban al 50%.
Cuando decidí tomar las riendas de mi salud, examinar mis hábitos y retirar el exceso de alimentos lácteos de mi dieta (que aumentan mucosidades) aquello comenzó a mejorar.
También encontré algunos trucos y estrategias que quizá puedan servirte de ayuda si estás pasando por el momento álgido en estos días:
Cuando decidí tomar las riendas de mi salud, examinar mis hábitos y retirar el exceso de alimentos lácteos de mi dieta (que aumentan mucosidades) aquello comenzó a mejorar.
También encontré algunos trucos y estrategias que quizá puedan servirte de ayuda si estás pasando por el momento álgido en estos días:
• Si tienes
que viajar en coche hazlo con las ventanillas cerradas y con los filtros anti
polen instalados para así filtrar el aire que entra en tu coche.
• Utiliza
gafas de sol que evitarán que entre el polvo y el polen directamente en tus
ojos.
• Limpia
frecuentemente tu nariz con agua de mar para mantener tu nariz limpia e
hidratada
• Mantén
cerradas las ventanas en casa el mayor tiempo posible y pasa el aspirador al
menos dos veces a la semana. Si es posible con filtro para alérgicos.
• Si limpias
el polvo con un trapo, que esté húmedo para atraparlo mejor.
• Si tienes
aire acondicionado en casa es conveniente que lo uses porque tiene filtros que
evitan la entrada de polen.
• Lávate el
pelo por la noche para limpiarlo del polen que ha acumulado durante el día y
puedas descansar mejor.
¡No dejes de disfrutar la vida! Es importante que conozcas
la época de polinización de las especies a las que eres alérgico.
Prevenir mejor que curar
La prevención empieza por la limpieza de la puerta de
entrada del alérgeno: la nariz. Además de ayudarnos a respirar y oler, las
fosas nasales son las encargadas de limpiar y filtrar el aire, lo calientan y
humidifican antes de que entre en nuestro cuerpo. No mantener el adecuado
cuidado, compromete la calidad del aire que respiramos cada vez con mas alta contaminación.
Los lavados nasales están aconsejados para una adecuada higiene nasal. Si el agua es irrigada con fuerza conseguimos arrastrar y así eliminar partículas contaminantes y alérgenos. Además, humidificamos las fosas nasales y ayudamos a eliminar el exceso de mucosidad.
Los lavados nasales están aconsejados para una adecuada higiene nasal. Si el agua es irrigada con fuerza conseguimos arrastrar y así eliminar partículas contaminantes y alérgenos. Además, humidificamos las fosas nasales y ayudamos a eliminar el exceso de mucosidad.
Para que esta primavera la congestión nasal no te impida
respirar la vida, utiliza una solución de agua de mar, que además de
descongestionar, limpia e hidrata tu nariz.
0 comentarios:
Publicar un comentario