Estamos a
punto de terminar otro año no sin antes celebrarlo como mas nos gusta: rodeados
de la gente que queremos y de comidas especiales!!. Y de nuevo se presentará el
uno de enero y nos daremos cuenta de que nuestro estomago no da mas de sí y
comienza a mostrar síntomas de pesadez y saturación😣.
Quizá
como muchos de vosotros yo también he vivido ese malestar repetidas navidades,
y lo peor no es eso, tener que buscar esa ultima manzanilla en ese recóndito
cajón, sino deambular como una especie de zombi incapaz de participar en lo que
resta de tiempo.
Desde
hace ya tiempo, me dedico a entrenar en el “comer consciente” a los demás y
ello, me ha hecho abandonar el mal hábito del abuso con la comida.
Bien sea
por gestionar ese exceso o cuidarte mas, es magnífico poder regalar un descanso
a tu cuerpo y retirar por un día (mejor metas pequeñas) o quizá mas...,
aquellas sustancias que, con el tiempo, van obstruyendo órganos y mermando la
salud. Como cuando toca cambiar los filtros del coche para que pueda llevarnos
con seguridad por la carretera, todo cuerpo necesita renovarse.
Y ¿Como
proceder?.
Sirvan
estas ideas para conocer los básicos y algunas herramientas que conviene
conocer:
Ayuda en
los periodos detox
Cuidar el
alimento que se ingiere durante una desintoxicación es clave y por lo general
constituye la base de cualquier programa de desintoxicación. Una dieta de detox
consiste en eliminar la comida más procesada que puede causar problemas con la
digestión y la eliminación
Que
alimentos retirar durante la depuración
Alimentos
como el trigo (glútenes) y productos lácteos (leche, queso, etc) son a menudo
la causa de alergias. Las carnes a su vez pueden contener hormonas,
antibióticos y son difíciles de digerir. Debe evitarse la cafeína, ya que tiene
muchos efectos negativos sobre el proceso digestivo. Los productos refinados y
la "comida basura" son también eliminados para que cualquier programa
de desintoxicación pueda ser efectivo. Los caldos de verduras (como puerro,
coles y zanahorias), o ciertos zumos de furtas contienen una fuente excelente
de antioxidantes, vitaminas, minerales y enzimas. El ayuno controlado a base de
zumos permite además al cuerpo disponer del tiempo apropiado para procesar
estos jugos y ayuda a conservar nuestras valiosas enzimas digestivas.
Antioxidantes
- la función de los antioxidantes es tan importante que cualquier deficiencia
puede considerarse como catastrófica para la salud de una persona. Los
antioxidantes (vitaminas A, E, y sobre todo C) están implicados en ayudar a las
células a neutralizar los radicales libres que pueden dañarlas y originar
mutaciones. Cuando nuestros antioxidantes son escasos, la energía es baja y la
desintoxicación no puede tener lugar de una manera natural. Por lo tanto, las
toxinas se acumulan o son almacenadas hasta que puedan ser procesadas. El
correcto funcionamiento del hígado y muchos otros órganos se ve afectado cuando
los antioxidantes son bajos.
Enzimas -
el cuerpo necesita un suministro adecuado de enzimas, no sólo para la digestión
sino también para la acción depurativa. El hígado es fuente de la mayor parte
de enzimas, pero para ayudar al cuerpo a remover y eliminar desechos y toxinas,
pueden tomarse diariamente suplementos alimenticios a base de enzimas
(preferentemente entre comidas, para no implicarse en la digestión).
Las
enzimas se encuentran principalmente en frutas y verduras frescas y crudas,
pero muchos de los alimentos que consumimos son procesados, refinados,
cocinados, expuestos a radiaciones y almacenados, lo cual destruye las enzimas
y desnaturaliza estos alimentos.
Las
enzimas también ayudan a los intestinos a evacuar, porque licúan el contenido
intestinal y hacen el tránsito mucho más fácil. El papel de las enzimas es
descomponer los alimentos para su digestión y absorción. Al descomponer los
alimentos estos se hacen más líquidos y los intestinos evacúan mucho más fácil
y rápidamente. El tiempo de tránsito se acorta y nuestra salud aumenta cuando
las toxinas son removidas y eliminadas. Preservar las enzimas es la clave para
erradicar la enfermedad y tener una vida larga y saludable. Las vitaminas y los
minerales hacen más eficaz el papel de las enzimas.
Algas -
Las verduras de mar son grandes algas marinas que crecen en las aguas costeras
de muchos países. Tienen alto contenido de vitaminas y yodo. Una de sus más
importantes beneficios para la salud es su capacidad para eliminar de nuestro
cuerpo el estroncio radiactivo y otros metales pesados. Las algas marrones
enteras (como la kelp) contienen un ácido que envuelve las toxinas en los
intestinos haciéndolas indigeribles y llevándolas fuera del sistema. Muchos de
los minerales del agua de mar son idénticos a los de la sangre humana, y se
encuentran en concentraciones muy similares. Las verduras de mar contienen
cantidades altas de calcio y fósforo y son muy ricas en magnesio, hierro, yodo
y sodio. También contienen vitaminas A, B1, C y E, así como proteínas e
hidratos de carbono. No se deben consumir si hay hipertensión.
Microalgas
- Espirulina y Chlorella son algas de agua dulce que contienen más clorofila
que cualquier otro vegetal. Estas microalgas secas son la más rica fuente de
proteínas, betacaroteno y ácidos nucleicos. Las microalgas han sido usadas con
éxito para mejorar la inmunidad de enfermos de Cáncer, SIDA, Diabetes, etc. Sin
embargo, aproximadamente el 30 % de la gente no tolera bien la chlorella. La
Espirulina tiene cualidades muy similares y es un buen sustitutivo de la
chlorella.
Dietas
vegetarianas incluyen la fibra necesaria para estimular el intestino y hacer
que elimine bien; contienen las cantidades apropiadas de vitaminas que
necesitan el intestino y el hígado, así como otros órganos de eliminación;
incluyen una fuente valiosa de enzimas, ya que la mayoría de las dietas
vegetarianas se basan en la toma de alimentos crudos.
El exceso
de grasas, azúcares y aditivos hace que nuestro cuerpo se sature, se deshidrate
y no sea capaz de digerir esa cantidad de sustancias.
¿Has
realizado alguna dieta detox? ¿Cuál fue tu experiencia? ¿Qué otros cambios
fueron de la mano?
Comparte esta
información si ha sido interesante o realiza cualquier consulta en el área de
comentarios.😊
(Y
recuerda consultar siempre con un profesional antes de decidir cualquier cambio
drástico en tu dieta).
.
2 comentarios:
me parece un post estupendo, pero en Navidad me gusta...sobrepasarme un poco, ya tengo el resto del año para mantener la línea.
Gracias! Si, siempre se puede disfrutar conscientemente de lo que nos gusta. Pero el exceso pasa factura.
Esta Navidad apuesto también por la consciencia en el comer! ;))
Publicar un comentario