Comencé a fumar a los 17 años por no desentonar en mi grupo de amigos y,
desde entonces, el mal hábito fue creciendo hasta que hace tiempo decidí
abandonarlo para siempre.
Quizá tienes algún conocido que fumó toda su vida y llegó a viejo, y
también conoces el caso del ex-fumador que murió de cáncer. Dejando a un lado
estas excepciones, la nicotina y otras sustancias nocivas que se echan al
cigarrillo tienen que pasar obligatoriamente por la boca. ¿Cómo crees que le
afecta esto a tu salud?, ¿hay algo que puedas hacer para evitarlo?.
Algunos de los efectos secundarios que puede producir fumar en la boca son los siguientes:
1º Decoloración de los dientes:
Los productos que se utilizan para elaborar el tabaco suelen decolorar
los dientes y tornarlos en un color amarillento. La sustancia que más decolora
es la nicotina. Me he topado con personas con verdaderos complejos por este
hecho y menos mal que los avances estéticos están de nuestra parte. Existe una posibilidad muy tentadora y accesible
a cada vez a mas bolsillos. Es la del blanqueamiento dental que los deja como
nuevos, aunque bajo mi punto de vista es necesario escoger clínicas, como idental, donde
te asesoren bien según el caso y utilicen procedimientos seguros y de buena
calidad, estas clínicas se caracterizan por ofrecer ayudas económicas a las
personas en sus tratamientos dentales, teniendo como lema “la mejor atención sanitaria no es un privilegio sino un derecho”.
2º Mal
aliento
Es muy común que se produzca y lo peor es que cuando se hace crónico, el
propio fumador termina por no sentirlo y bloquear su propio gusto. Este síntoma
puede esconder otros problemas de salud, que pueden tener o no relación con el
tabaco. ¿Notas mal sabor de boca cuando fumas?, ¿sientes que la comida no tiene
mucho sabor?, ¿desearías abrir tus sentidos y vivir libre de humos?. A
parte de ser desagradable para el que no fume, piensa en los beneficios que tendrá para
ti recuperar el buen sabor de las cosas.
3º Inflamación
de las glándulas salivares.
El humo del tabaco es abrasivo. Por ello puede penetrar por las aberturas
de las glándulas salivares que están en el techo de la boca. Si estos orificios
se inflaman notarás la boca seca y puede que experimentes más reacciones
alérgicas.
4º
Aumento de placa y sarro en los dientes
La boca es de por sí un pequeño ecosistema. Fumar afecta a la forma en que las bacterias
se reciclan en tu boca y la relación entre las buenas y las perjudiciales. Esto provoca
una acumulación de placa y sarro en los dientes. Hay personas que no caen en
este riesgo hasta que muerden algo y sienten que les duele, por ello, lo ideal es
hacerse limpiezas periódicas que es donde te avisan de cualquier lesión. Para
mi es un tiempo y dinero bien invertido,
ya que la revisión puede además advertir algún otro problema de salud que te
ayude a reaccionar.
5º Daño o
pérdida de hueso en la mandíbula
Fumar puede producir problemas de encías debido a que la nicotina se
deposita y desencadena la pérdida de hueso. Este hecho es difícil de sobrellevar, tanto a nivel psíquico y como
físico, ya que además de no poder comer ciertos alimentos sanos, terminas por
perder la confianza en ti mismo. Por otro lado, es maravilloso el avance médico al que se ha llegado y
conozco tanto amigos como clientes que han podido renovar su aspecto con fundas
o implantes adaptados a su imagen y que han ganado tanto seguridad en si mismos
como en calidad de vida.
6º Menor
porcentaje de éxito en los procedimientos dentales
La mayoría de los dentistas advierten sobre el uso del tabaco después de
haber pasado por un tratamiento dental, ya que interfiere en el mayor o menor
éxito de la intervención. Cuando se llega a este punto, el tabaco no alivia ni
siquiera parcialmente la ansiedad que puede generar. Relajarte es una de las
alegrías que te esperan cuando dejes de fumar 😊.
7º
Aumento del cáncer oral. Tabaco y cáncer es una advertencia muy
antigua, pero aún muy actual y verdadera. El tabaco incrementa las posibilidades de
cáncer y no solo de cáncer de boca.
Por si tienes algunas dudas sobre que dentista visitar, os dejo algunas opiniones
idental para que te asesoren un poco más sobre el movimiento de asistencia
dental social que lleva esta empresa y sobre todo que puedas escuchar testimonios de gente
que lo recomienda.
Si sigues enganchado al tabaco y necesitas más motivos para dejarlo que
cuidar tu boca, te recomiendo fervientemente la lectura del libro de Allen
Carr: “Es fácil dejar de fumar, si sabes como”, al cual puedes acceder al texto libre a través de este link.
¿Has intentado dejar de fumar?.
Mark Twain hablaba sobre su facilidad para hacerlo: «Yo lo he
conseguido por lo menos mil veces». Pero al margen de bromas, tenía razón, no dejes de tener en mente que dejar el vicio es muy posible para ti!.
Si te han gustado estos consejos o quieres recibirlos en tu correo
suscríbete a mi blog o comparte este post entre tus amigos o conocidos. Su
salud te lo agradecerá!
0 comentarios:
Publicar un comentario