¿Cuantas cosas quieres conseguir el próximo año? ¿Cuantos
objetivos te has fijado para 2017?
Sé honesto. Escríbelos si no los tienes claros.
Si tu respuesta es como solía ser la mía, entonces te saldrán
muchos, quizás demasiados 😓!! (algunos profesionales, personales, de salud, etc.)
El proceso que solemos seguir es el siguiente: Algo nos motiva a
cambiar, nos animamos, fijamos grandes metas, creamos un plan para hacerlas
realidad, seguimos animados, entonces miramos la lista y vemos que son más de
10 páginas, no sabemos por donde empezar, nos sentimos sobrepasados y lo
abandonamos.
Si alguna vez te has sentido así, continua leyendo.
Es posible que este año puedas cumplirlos. Para ello, lo único que necesitas son 3 cosas:
- Saber lo que quieres
- Tener las herramientas adecuadas para conseguirlo
- Poner todo tu foco en combinar lo que quieres con las
herramientas.
Tener claras tus prioridades es uno de
los principales ingredientes del éxito. Y sin embargo es donde muchos de
nosotros fallamos.
Simple. Fácil. Sin excusas.
Pues toma papel y lápiz y empecemos a fijar prioridades a través de 5 pasos
muy claros:
1. Define que es lo que quieres:
Lista 20 cosas importantes de tu vida. Puede que te salgan menos, pero dedica un tiempo y escribe
las 20 cosas principales que te gustaría hacer o conseguir el próximo año o
incluso más adelante. Escribe aquellas cosas que vengan a tu cabeza incluso si ahora
no forman parte de tu vida. Desde temas profesionales, personales, objetivos de
salud, intenta reflejar todo aquello que te importa. Recuerda, por ahora ¡es
solo una lista!.

2. Elige tu Top 5. El
siguiente paso es revisar la lista anterior y poner un círculo en las 5 cosas más
importantes de todas. Sé que no te será fácil pero es necesario. Una manera de
hacerlo puede ser ordenándolas del 1 al 20 según lo importante que sean para
ti. Quizás no puedas diferenciar si A o B es la más importante, pero si puedas saber
que se encuentran por la mitad de la lista. El objetivo de este ejercicio es
acabar con una lista de tus 5 prioridades principales. Sólo cinco!. Cuando la
tengas, preguntante a ti mismo: “¿Estoy seguro de que son estás mis principales
prioridades para 2017?”
3. Define bien tus Top 5 y pregúntate que te llevará a
conseguirlo. No es suficiente decir “quiero ser más sano”, “ quiero ganar
más dinero”, “no quiero tener sobrepeso”. Nuestras prioridades u objetivos
deben ser cuantificables y medibles y, además, tienes que tener control
sobre ellas. De hecho, si tu objetivo es perder 10 kilos quizás puedas tener
más control si te planteas que puedes revisar lo que comes o pensar cada cuanto
haces ejercicio, lo que normalmente lleva a perder peso. Define exactamente lo
que quieres y que harás para conseguirlo: si tu objetivo es escribir un libro, ¿cuantas
palabras al día te comprometes a escribir?
4. Comprométete con tus prioridades: Ya tenemos definidas
claramente nuestras principales
prioridades. Tienes tu top 5! Pero ¿que sucederá con las otras 15 cosas que
deseas de tu lista? ¿Como las vas a cumplir? Podrías estar pensando que esas 5 cosas
prioritarias irían en una primera sección y las otras veinte a continuación, en
una segunda fase. Siguen siendo importantes para ti y puede que desees ir alternándolas
con esfuerzo, según vas consiguiendo las otras 5 prioritarias.
La respuesta es NO!. Todo lo que no has señalado con un
círculo como prioritario, son “COSAS A EVITAR”, es decir, tienen que ir fuera
de tu lista de propósitos para 2017.
5. Identifica tus “COSAS A EVITAR” y atente a ello. Quizá
la recomendación de que te olvides de todo lo demás te parezca poco
convencional, la mayoría de mis clientes quieren dejar el resto de objetivos
debajo de su Top 5 y en principio, puede tener sentido, pero al final este tipo
de comportamientos genera una de las distracciones mas perjudiciales que
impiden alcanzar tus mayores objetivos. Recuerda: “quién mucho abarca, poco
aprieta”.
Enfócate en lo principal
Vivimos en una sociedad que compite más que nunca por atraer nuestra atención
hacia diferentes cosas y tenemos que
tenerlo muy en cuenta también en nuestra propia vida. Sin foco, sin permanecer
fieles a nuestras prioridades, no sólo no vamos a conseguir encajar esas cosas
extra que queremos en nuestra vida, sino que no vamos a conseguir las más
importantes. Esas cosas que nos van a dar la satisfacción, la emoción y la verdadera
felicidad. Sin sentir estas emociones el resto, realmente, no vale la pena.
Fijar prioridades claras tiene cada vez más importancia.
Las distracciones no tendrán fin. De hecho probablemente aumenten y sean cada
vez más tentadoras a medida que crezcas y te vayas adentrando en “otros mundos”.
Pero el verdadero reto para conseguir la vida que deseas es ser capaz de
abordar, antes que otra cosa tus objetivos 5 principales objetivos.
No estoy queriendo decir que desaproveches las oportunidades
que te surjan en el camino, pero es importante que seas consciente de la
importancia de si estas nuevas oportunidades son relevantes para ti ahora. Sino,
puede que tu batalla interna nunca termine.
Sin priorizar, no haces nada
¿Eres de los que tienen sólo 2 proyectos en los que estás trabajando? ¿Qué
sucedería si fuesen 5, o 7 y 10 ..o 20 más? Si nos sentásemos a reflexionar en
cuantas cosas invertimos nuestro tiempo al mismo tiempo, nos daríamos cuenta de
que estamos a muchos más asuntos de los que imaginábamos.
Cuantas más cosas tengas donde elegir más tiempo gastarás
deliberando sobre que hacer y lo malgastarás no centrándote en esas cosas que
son realmente importantes para ti. Es lo que se conoce como la “paradoja de la elección”. Cuantas más opciones tenemos
menor será la probabilidad de elegir cualquiera de ellas.
Priorizando, puedes comenzar
Priorizar es una parte crucial del proceso de fijar objetivos. Pero hay que tomárselo en serio. Fíjate en lo que realmente es mas importante para
ti y quieres conseguir este año y evita cualquier otra cosa.
¿Qué cosas importantes vas a decidir NO HACER? Hazlo y crea
espacio para comenzar a cambiar de verdad en lo que te importa.
Sabes lo que quieres. Comienza a invertir en ello y ¡consíguelo!.