Si quieres verte bien este verano, quizá hayas empezado a pesar en las dietas.
Pero el éxito de una dieta no consiste en fijar una fecha o saber cuantos kilos quieres adelgazar. Tampoco sirve estar muy motivada o creer que esta vez se tiene más fuerza de voluntad. Por experiencia se que todo ello suele estar subordinado a algo mucho más oculto y poderoso y, ese algo, son tus emociones.
¿Has experimentado momentos de tristeza, aburrimiento, insatisfacción en los que recurres al chocolate, el picoteo, la bebida y no sabes como parar?
Por diferentes factores culturales, familiares y influencias
del entorno, tenemos tendencia a frenar ciertos sentimientos con comida.
Alimentamos nuestras emociones para huir de nuestros sentimientos. En definitiva:
"Lo que comemos esta ligado a lo que sentimos".
Hemos hecho de la comida un asidero para encauzar situaciones por lo general, negativas y todo ello tiene una explicación biológica. Nuestro
estado de ánimo se regula a través de ciertos neurotransmisores cerebrales como
la serotonina y hay ciertos alimentos como el chocolate y otros azúcares o grasas, que influyen en su liberación y afectan nuestro
estado anímico. Pero esta solución solo es un alivio breve y transitorio.
Calmar la ansiedad con comida además de modificar el estado de ánimo engorda!! 😔 ya que ese comportamiento pasa a convertirse en una necesidad compulsiva.
Cuando no sabemos liberarnos del peso y hemos pasado por
muchas dietas, la única manera de adelgazar de forma
inteligente es seguir un programa personalizado que analice nuestros hábitos con
la comida, nos enseñe a gestionar nuestros problemas y sentimientos de forma saludable y abordar nuestras emociones incómodas de forma adulta.
Muchas de las mujeres que están hartas del exceso de peso creen dominar su dieta ideal pero son
incapaces de gestionar sus hábitos de vida, organizarse para poder hacer ejercicio o combinar
adecuadamente los alimentos para lograr saciedad. Comienzan una dieta y
adelgazan, pero al poco tiempo vuelven a engordar y recuperar más peso del que
perdieron, afectando de nuevo a su imagen y su autoestima.
Por lo tanto, te sugeriría que antes de comenzar cualquier dieta te asegurases de encontrarte bien emocionalmente. Si tienes dificultades, no
pierdas más tiempo y busca la ayuda adecuada para desvelar esos bloqueos o conflictos que pueden estar influyendo en tu relación con la comida e impidiendo que llegues a tu peso ideal.
Y recuerda, cada vez que te veas comiendo en exceso pregúntate: ¿que emoción estoy alimentando?.😕
(Si crees que esta información es interesante, puedes compartirla con los iconos de abajo, o dejar tu comentario para que pueda ayudar a mas gente).