¿Alguna vez has tenido un día en el que te sentías absolutamente solo, desgraciado e
inseguro? Si respondiste que "no" quizá puedas hacer memoria de nuevo 😉.
Casi todos hemos pasado por uno de esos días en los que te sientes tan mal contigo
mismo que tienes la sensación de
que no hay nadie que se preocupe por ti. Y sabes que si das rienda suelta a
esos pensamientos, es fácil
que se multipliquen generando una sensación que solo puede ir a peor.
Te cuento una anécdota.
Una de mis clientas recordaba como una tarde en la que, por algún motivo, estaba hablando de dientes
con una compañera le
comentó que ella
hubiese necesitado brackets.
Su compañera,
como es natural, le pidió que
le enseñase los
dientes pero ella respondió que
le daba vergüenza.
Se había
acostumbrado a ocultar su boca y reprimir su sonrisa.
¡Que insegura, chica!, le dijo su amiga.
Este comentario hizo que la mujer se sintiese fatal el resto
del día ya que se
dio cuenta de que era verdad.
Pequeñas vivencias
como esta pueden generar malestar pero también dar pistas sobre como te estas tratando a ti mismo y los problemas
que puedes estar generando al no cuidarte como necesitarías.
Como coach de salud he llegado a la conclusión de que solo estando seguro de
uno mismo, se pueden dar el 100% de las capacidades. Por ello, es hora de contarte los 5 secretos para conseguirlo:
1. Cambia
las protestas por propuestas
¿Por qué a
mi?, ¡qué
mala suerte! ¿por qué no
me gusto?
Enfocarse en la queja y los
“porqués”
solo generará mas
de lo mismo y profundizará tus heridas.
En el caso de mi clienta la creencia de que “gastar tiempo y
dinero en ella misma, era derrochar”, le había llevado a abandonar sus dientes hasta un punto insano y generar inseguridad consigo misma y en sus relaciones. La decisión de cuidar su boca con implantología dental le dio mas confianza y
claridad para poder expresarse con más naturalidad y reafirmarse en su trabajo.
Quizá un implante puede
parecer algo doloroso, pero hay bastantes clínicas, como por ejemplo la
Clínica Hermosilla 57, que tratan de hacerlo lo más liviano posible para el
paciente.
2. Identifica
lo que está
bajo tu control y soluciónalo
Cambiar lo que este en tu mano no significa que te olvides de ser
tu mismo. Observarte de una forma mas objetiva y descubrir qué aspectos están bajo tu control y puedes
solucionar, no significa que seas falso/a o dejes de ser tú.
En el caso de mi clienta, un tratamiento dental pudo hacer que su sonrisa volviera a brillar.
3. Muévete, actívate, da un paseo y socializa
Conocer a gente afín no depende del número de amigos que tengas en Facebook. Necesitas encontrar gente
real, con un interés afín a tus retos, que te acerquen
a tu propósito
vital o que, simplemente, te permitan compartir tu tiempo.
Clases de baile, de paddle, ONGs, etc. Todos son lugares muy
sociales y no podrás
evitar conocer a alguien interesante que quizá llegue a ser algo más.
4. Desnúdate emocionalmente
¿Cuentas con alguna persona con la que puedas expresarte
abiertamente o confesarle tus emociones?
Tu amigo de confianza, tu compañero de vida, un psicólogo, etc. A veces solo necesitas permiso
para desahogarte como ser humano y sentirte mejor.
Escribir un diario con tus experiencias, aprendizajes y
agradecimientos del día, comenzar
un blog privado, meditar. Estas actividades te permiten sacar lo que te inquieta interiormente y dan espacio para seguir construyendo tu vida.
5. Deja de leer y comienza a actuar
Este es el mayor secreto de todos.
Muchas personas me dicen que leen sin parar y que están al día de cursos, técnicas, noticias para empezar a cambiar,
pero luego ... nada de nada.
No te engañes
pensando que sólo
porque estás
leyendo te estás ayudando.
Lo que verdaderamente funciona es ponerlo en práctica. Así que, deja de leer acerca de sentirte mejor y empieza a
hacerlo.
Si no te gustan estos consejos, ya sabes. ¡elige otros!, pero, ¡por favor!. No dejes nunca de buscar
ese espacio de seguridad en ti mismo.
¿Que
secretos te gustaría
compartir con la gente para ayudarles a sentirse mejor?
1 comentarios:
Muchas gracias por su ayuda a todos los que los necesitamos bendiciones
Publicar un comentario