Cada día son
más las personas que se animan a hacer ejercicio. Está de moda y eso me alegra.
Apuesto a que por ejemplo muchos de
vosotros conocéis a alguien sin mucha pinta de deportista que, de repente, ha
empezado a correr.
Y una pregunta recurrente que me hacen es qué se
puede comer después para recuperarse bien, sobre todo, si el ejercicio incluye
algo de musculación.
Piensa que lo
que comes después de hacer deporte puede ser una de las comidas más importantes
del día.
¿Eres de
los que piensan en una gran palmera de chocolate o snacks salados como
recompensa después del esfuerzo?. Si es
así, ¡piénsatelo dos veces!.
No todo el ejercicio
es igual ni todos tenemos los mismos objetivos pero, te presento estas cuatro
opciones que cuidarán tus músculos y ayudarán a que tu cuerpo se recupere,
aumentando tu sensación de energía después del deporte:
1. Smoothie
Las frutas
tienen carbohidratos saludables, fácilmente digeribles, y que ayudan al cuerpo
a descomponer los nutrientes para que puedan llegar a tus músculos cansados. La
piña, por ejemplo, muy común en los smoothies, tiene propiedades
anti-inflamatorias para ayudar a recuperar. El kiwi es otro de mis favoritos.
También ayuda con la digestión y a descomponer los aminoácidos. Hay muchas
mezclas deliciosas para probar este verano. La fruta ofrece un arco iris de
antioxidantes, vitaminas y minerales.
2. Frutos secos
Tienen
menos agua que una pieza de fruta y sus calorías están más concentradas. Pero
también contienen proteína vegetal y grasas saludables. Un pequeño puñado antes
de entrenar nos da la energía necesaria para no cansarnos antes de tiempo y es
un buen reconstituyente post-entrenamiento: mis preferidos son las nueces,
avellanas y almendras.
3. Pan con proteínas
Opta por un
pan rico en proteínas y bajo en azúcar como el pan de espelta con semillas. Es
perfecto para recargar las reservas de energía de los músculos. Otra
alternativa es la harina de avena, que contiene un montón de carbohidratos y
fibra. Puedes hacerte bocadillos saludables con un ingrediente como pavo bajo en sal.
Aquí tienes una receta con pavo que me gusta dejar preparada como tentempié. Campofrío también vende taquitos de pavo por si prescindes del pan y quieres tomarlo en ensalada.
Aquí tienes una receta con pavo que me gusta dejar preparada como tentempié. Campofrío también vende taquitos de pavo por si prescindes del pan y quieres tomarlo en ensalada.
4. Yogurt griego
Tiene el
doble de proteínas en comparación con el yogur natural y es fuente de hidratos
de carbono. Se puede mezclar con cereales o fruta. Me gusta mezclarlo con
algunas semillas y con bayas de Goji. Contienen micronutrientes que han
demostrado combatir el dolor muscular, mejorar la circulación e ingredientes
activos esenciales para el buen funcionamiento de los órganos del cuerpo.
Asegúrate de que compras una buena marca, y que sea certificada.
¡Y no
olvides la bebida!. Ante la duda elige siempre agua, es necesario y saludable. Solo
o como infusión con te verde, menta y limón está delicioso. Disfruta de su
sabor y aprende a beber despacio y más cantidad fuera de las comidas.
Recuerda
que es fundamental alimentarse bien para recuperarse saludablemente tras hacer
ejercicio.
¿Tienes
alguna otra idea para reponer energías y ganar salud?
0 comentarios:
Publicar un comentario