El proceso de Coaching de salud es un espacio que acelera el proceso de desarrollo, cambio y mejora de la salud. A través de las sesiones se libera tu potencial para desterrar malos hábitos y vivir tu YO mas saludable!.
Si quieres saber como pueden ayudarte pulsa AQUI.
Si quieres conocer los precios los tienes AQUÍ
Para comenzar un proceso de Coaching de Salud, en primer lugar pasarás un Análisis de Hábitos Integral. Información básica a través de un cuestionario para identificar cuales son las áreas de la vida más desbalanceadas y decidir por donde comenzar a trabajar.
Si quieres saber como pueden ayudarte pulsa AQUI.
Si quieres conocer los precios los tienes AQUÍ
Para comenzar un proceso de Coaching de Salud, en primer lugar pasarás un Análisis de Hábitos Integral. Información básica a través de un cuestionario para identificar cuales son las áreas de la vida más desbalanceadas y decidir por donde comenzar a trabajar.
¡¡SORPRÉNDETE DEL CAMBIO Y OBSERVA LOS EFECTOS EN TÚ PROPIA VIDA!!
Fases del proceso de Coaching
• Identificación y establecimiento de los objetivos.
• Visión Ideal de salud y creación de un plan personalizado de salud y bienestar.
• Cambio de hábitos y de comportamientos. (Metodología SALUTIS)
• Revisión semanal de metas, seguimiento de progresos y gestión eficaz de los obstáculos
• Transformación y mantenimiento a partir de las mejoras experimentadas después de las primeras sesiones
¿Qué aporta de nuevo?
El proceso de coaching hace que las personas logren los cambios que persiguen en su salud y bienestar. El desconectar ocasionalmente para aliviarse de diversas formas que vienen del exterior, no es suficiente y crea círculos viciosos que no solucionan nuestros malestares y nos hacen perder tiempo y dinero. El coaching de salud es el camino más eficaz para tomar las riendas de nuestra salud y conseguir la autosuperación de los problemas.
Los procesos de Coaching de Salud están creciendo gracias a los resultados obtenidos con personas que han alcanzado la motivación para cumplir con un plan de salud específicamente diseñado ¡junto a tu coach de salud!
Rol del Coach de Salud
• Acompañar, reencuadrar y abrir alternativas.
• Estructurar el proceso de cambio de hábitos
• Descubrir la motivación
• Facilitar el cambio para superar los verdaderos obstáculos
• Asegurar que ese cambio se produce en unos límites saludables.
Rol del Cliente
• Deseo de desterrar un mal hábito
• Valorar su salud y tener ganas de mejorar
• Compromiso y apertura al cambio
• Honestidad y mente de principiante
• Puntualidad
Mente, Cuerpo, Emociones y Espíritu, están estrechamente interconectados.
Finalmente, contamos con una disciplina que permite abordar los problemas de la salud y el bienestar de forma integral.
¿Qué es el coaching?
El coaching consiste en una relación profesional continuada que ayuda para obtener resultados extraordinarios. Mediante el proceso de coaching, profundizamos en nuestro propio conocimiento, aumentamos el rendimiento y mejoramos la calidad de vida.
El coaching es un acompañamiento individual o grupal, centrado en buscar el camino para conseguir nuestras metas (deportivas, de salud, profesionales, de vida, etc.). Durante el proceso se promueven los cambios y creencias necesarios para abordar la realidad bajo otra perspectiva.
El método de coaching es interactivo y motivador y por ello posibilita nuestro paso a la acción según los objetivos que previamente hemos definido. El punto de partida es nuestra situación actual y el objetivo es nuestro futuro. La visión del futuro depende de cómo nos proyectamos, de cuáles son nuestros intereses, habilidades y competencias, las cuales las habremos analizado en las primeras sesiones.
El coaching es un proceso de aprendizaje sobre nosotros mismos, es aprender a aprender, integrar cuerpo, mente y emoción, responsabilizarnos de nuestra salud con el propósito de optimizar nuestro rendimiento a través del cambio de hábitos y el impulso del bienestar.
El coaching trata del cambio, de cómo facilitar los cambios en nosotros mismos, en nuestros comportamientos, actitudes, hábitos y aptitudes. El cambio es el que aporta las soluciones.
RESULTADOS ESPERABLES

- gestionar emociones
- facilitar la búsqueda de soluciones
- sentirnos más seguros
- solucionar conflictos interpersonales
- potenciar nuestro autoliderazgo
- desarrollar nuestra capacidad de influencia
- identificar y superar limitaciones y bloqueos
- mejorar las relaciones con nuestra familia, compañeros,etc.
- tomar mejores decisiones
- saber qué es lo que queremos
- clarificar nuestros valores
- establecer metas realistas
- rediseñar nuestra salud y nuestra vida- equilibrar las facetas profesional, familiar y social
- mejorar la gestión del tiempo
- desligarnos de los bloqueos del pasado
- desarrollar habilidades sociales
- cumplir nuestros propios compromisos
- cambiar de hábitos
El coaching es útil cuando queremos
- salir del estereotipo, obtener más satisfacción en la vida
- escapar del molde social
- escapar de las quejas y pasar a la acción
- movilizarnos
- afrontar un cambio
- aprender sobre nosotros para ser más felices
- encontrar nuevas motivaciones
- negociar en nuestra vida privada
- negociar en nuestra vida profesional
- afrontar retos importantes con mayor seguridad
- escapar del malestar de la cultura- vivir plenamente nuestra personalidad diferente
- tener más éxito sin temerlo, gestionar y superar miedos
- ser más pragmático
- mejorar nuestras relaciones
- salir del estereotipo, obtener más satisfacción en la vida
- escapar del molde social
- escapar de las quejas y pasar a la acción
- movilizarnos
- afrontar un cambio
- aprender sobre nosotros para ser más felices
- encontrar nuevas motivaciones
- negociar en nuestra vida privada
- negociar en nuestra vida profesional
- afrontar retos importantes con mayor seguridad
- escapar del malestar de la cultura- vivir plenamente nuestra personalidad diferente
- tener más éxito sin temerlo, gestionar y superar miedos
- ser más pragmático
- mejorar nuestras relaciones
Coaching téléfonico y skype
Las sesiones de coaching tienen una duración de entre 50-60 minutos. Las sesiones son confidenciales y personalizadas.
En cada una de ellas se trabaja a partir de documentos que tienen varias finalidades:
- La primera es la estructuración de los objetivos que se persiguen.
- La segunda es la de garantizar el seguimiento de las acciones que se van poniendo en práctica.
- La tercera es la de servir de nexo de contacto entre cliente y coach durante el proceso.
Las sesiones de coaching tienen una duración de entre 50-60 minutos. Las sesiones son confidenciales y personalizadas.
En cada una de ellas se trabaja a partir de documentos que tienen varias finalidades:
- La primera es la estructuración de los objetivos que se persiguen.
- La segunda es la de garantizar el seguimiento de las acciones que se van poniendo en práctica.
- La tercera es la de servir de nexo de contacto entre cliente y coach durante el proceso.
El tiempo que dura el coaching, el contacto es fluido y permanente.
Duración del coaching
El lapso de tiempo que se suele utilizar es de 2 a 4 meses. La duración varía según la personalidad del cliente, la capacidad de llevar a cabo el aprendizaje que significa el coaching y la complejidad de los objetivos y los cambios que se plantea realizar.
El aprendizaje
El coaching es un aprendizaje que aborda al mismo tiempo cuestiones técnicas, como la gestión del tiempo, que cuestiones psicológicas, como la gestión del estrés y de las emociones.
El objetivo es que la persona realice este aprendizaje lo más rápidamente posible y alcance su autonomía en el menor tiempo posible.
Los compromisos del coaching
Compromiso ético.- El coaching se basa en una relación de confianza entre dos personas. Esta relación es estrictamente confidencial y comprometida con una rigurosa profesionalidad. La relación entre el coache y el cliente debe ser de confianza, por lo que es necesario que esta relación se establezca desde la primera sesión.
Compromiso disciplinar.- El coaching recibe las aportaciones de distintas ramas del saber como las disciplinas de psicología positiva, la programación neurolingüística, la filosofía, la Gestalt, el pensamiento humanista, sistémico, etc.
Los compromisos del coaching
Compromiso ético.- El coaching se basa en una relación de confianza entre dos personas. Esta relación es estrictamente confidencial y comprometida con una rigurosa profesionalidad. La relación entre el coache y el cliente debe ser de confianza, por lo que es necesario que esta relación se establezca desde la primera sesión.
Compromiso disciplinar.- El coaching recibe las aportaciones de distintas ramas del saber como las disciplinas de psicología positiva, la programación neurolingüística, la filosofía, la Gestalt, el pensamiento humanista, sistémico, etc.
El coaching se basa en todas ellas sin que exista una predominante las sintetiza para convertirse en una disciplina de la acción.
Existen además asociaciones de coaching que enmarcan la actividad (Estamos formados y acreditados por Wellcoaches en USA y la ICF en España).